El primer trabajo que había que hacer era conseguir los palets, y "antes que canta un gallo" varias familias colaboradoras nos trajeron seis ni más ni menos.
En segundo lugar tuvimos que lijar los palets, y como suelta mucho polvo, la seño Ainhoa como coordidonadora del programa se encargó de hacerlo.
 |
A esta pareja le cunde mucho. |
 |
Al principio no querían y luego les encantó. |
 |
Primero se procedió a tratar los palets con barniz al agua.
|
 |
Les encantó la actividad.
|
 |
Luego sujetamos los palets de forma vertical a la valla y comprobamos que plantas podían ir en cada sitio.
|
  |
Con pintura de pizarra al agua se pintó los frontales de los palets.
|
 |
¡Lo hicieron fenomenal y sin mancharse! |
|
|
|
|
|
 |
¡Todos querían participar! |
 |
Aprovechamos los recreos para su elaboración. |
 |
¡Este fue el resultado, solo quedaba esperar a secar para escribir los nombres! |
 |
Poco a poco va tomando forma |
 |
Y les pusieron el nombre a las plantas aromáticas. |
 |
Así de chulo quedó nuestro huerto vertical de plantas aromáticas. |
 |
Y ya establecimos nuestro calendario de riego. |
 |
¡Qué suerte ser los primeros en regar! |
Publicado por Ainhoa Ruiz de Larramendi Fernández, coordinadora del Programa ALDEA.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario