miércoles, 27 de mayo de 2020

NUEVAS PLANTACIONES EN LAS CASAS DEL CEIP PROFESOR TIERNO GALVÁN

Nuestro alumnado continúa con sus plantaciones en casa, y experimenta con nuevas plantaciones.

Alba de 2º Transplantó su habichuela en una maceta para que reciese mejor, y el resultado fue espectacular.

La habichuela de Marwa de 2º está muy grande, y sigue su crecimiento.




Safaa de 2º también plantó su habichuela pero creció más lentamente que la de su hermana.


        
La Seño Mari Carmen de Infantil de 3 años se animó a hacer el experimento de las plantaciones en un vaso, y sus lentejas salieron estupendamente. Y propuso a su clase el experimento, y les mostró como evolucionaron sus lentejas.
Les explicó que necesitan las plantas para crecer, como las de nuestro huerto, y algunas cosas más. ¡Maravilloso seño! 

Os dejo el enlace: https://photos.google.com/share/AF1QipPaOXiZ0EnbmsS5fiV0wbdm1wCQEKWI_lqO5i_Kq-DKUaI5l1NSA9yFhrcffumVIg?key=RmVmQ1puUm90Q3MxdkpwOHRMbFFlVVFwRlA3S3Jn

         




 Alba de 2º quisó probar el experimento que le propuso su abuelo, plantar zanahorias utilizando la parte de arriba de la zanahoria. Ella cortó el rabillo de la zanahoría y la puso en agua sin cubrir la totalidad de la misma. Cada dos o tres días le cambiaba el agua.



 Al cabo de una semana la zanahoria comenzó a crecer y asomaba un tallo verde.


 Una vez transcurridos unos días a la zanahoria le empezo a salir las hojas, y fue entonces cuando la transplantó a una maceta, aunque hay quien lo hace en una botella de plástico para ver el crecimiento.




En esta foto Alba nos muestra su habichuela y su zanahoria. ¡Que manos más buenas las tuyas!





Os propongo una actividad también muy divertida:
 "PLANTACIONES EN CÁSCARAS DE HUEVOS MUY MOLONAS". 

Se trata de que cuando utilices un huevo lo partáis por la parte de arriba, un poquito y dejar la mayor parte de la cáscara de huevo. Se lava bien y se le introduce un poco de tierra. A continuación se echan las semillas y se vuelve a echar un poquito más de tierra. Se riega con un poquito de agua, y diariamente vamos observando y añadiendo agua conforme vayamos viendo si le hace falta. En seguida le empezarán a salir el pelo a vuestras cáscaras de huevo molonas.




Con pelo están auténticos








SEGUIMOS CON LAS PLANTACIONES DE AJETES


Dos alumnas de 4º se animaron hacer el experimento delos ajetes.



Nazaret de 4º se animo hacer el experimento de los ajetes





Así de bien van los ajetes de María de 4º


Seguí con  mi experimento y llegué al momento de la cosecha:



Como podéis ver las raices crecieron mucho:


Los saque de la rejilla








Les quité el ajo y las raices y los limpié


Y los cociné con setas, espárragos trigueros y gambas.




















El resultado final fue este, y estaba riquísimo.



miércoles, 6 de mayo de 2020

SUPERHÉROES CONTRA EL CORONAVIRUS. CAPÍTULO 6

Los niños del CEIP Profesor Tierno Galván somos verdaderos superhéroes en la lucha
 contra el coronavirus. ÚNETE AL RETO


lunes, 4 de mayo de 2020

SUPERHÉROES CONTRA EL CORONAVIRUS. CAPÍTULO 5

Los niños del CEIP Profesor Tierno Galván somos verdaderos superhéroes en la lucha
 contra el coronavirus. ÚNETE AL RETO



SUPERHÉROES CONTRA EL CORONAVIRUS CAPÍTULO 4

Los niños del CEIP Profesor Tierno Galván somos verdaderos superhéroes en la lucha contra el coronavirus. 
ÚNETE AL RETO


viernes, 1 de mayo de 2020

LOS MÁS PEQUES SE METEN EN LA COCINA

Papás y mamás los más peques del cole os dejamos un pequeño libro de recetas por si queréis practicar en casa. Esperamos que lo disfrutéis tanto cómo nosotros.



jueves, 23 de abril de 2020

¿OS ANIMÁIS CON LAS PLANTACIONES DE AJETES?


Desde el Programa Aldea seguimos proponiendo nuevas actividades para nuestros peques. Esta vez vamos a probar con un experimento con ajos, para tener "ajetes frescos".

Pasos a seguir: 
  1. Cogemos una o varias cabezas de ajos y extraemos todos sus dientes. Atravesamos con un palillo largo todos sus dientes (unos 4 dientes por palillo).  
  2. Se introducen los palillos que hayáis hecho en un vaso largo cubriendo todos los dientes de ajo de agua, y se dejan durante 12 horas.
  3. Se elimina todo el agua, lo tapamos con un paño, y lo dejamos 48 horas dentro de casa.
  4. Una vez pasado ese tiempo veremos que los dientes ya tendrán raíces.
  5. A continuación, ponemos los palillos en un recipiente rectangular ( puede ser reciclado) con las raíces hacia abajo. Se cogen otros dos palillos, y se pegan con silicona o pegamento para crear una malla. Nos aseguramos de que todos los dientes están en vertical y que están hacia abajo las raíces. Añadimos agua hasta cubrir las raíces.
  6. Cada 2-3 días cambiaremos el agua.
  7. A los 5 días desde el inicio, deberán empezar a brotar los dientes, e irán creciendo progresivamente. 
  8. A los 10 días desde el inicio los dientes de ajos se estarán formando como ajetes y tendrán muchas raíces. Esperaremos a que sigan creciendo los ajetes.
  9. A los 25 días desde el inicio las raíces habrán ocupado todo el recipiente, habrán crecido lo suficiente y podremos recoger nuestra cosecha y disfrutarla. 
Aquí es dejo el enlace dónde podéis observar el proceso:



Yo he comenzado hacer el experimento:

Paso 1: se pinchan los dientes en palillos largos

Paso 2: se introducen en un vaso o recipiente durante 12 horas.













Paso 3: se elmina todo el agua, lo tapamos con un paño, y lo dejamos 48 horas dentro de casa.


Paso 4 : Una vez pasado ese tiempo veremos que los dientes ya tendrán raices.                                      



Paso 5: A continuación ponemos los palillos en un recipiente rectangular ( puede ser reciclado) con las raices hacia abajo. Se cogen otros dos palillos, y se pegan con silicona o pegamento para crear una malla. Nos aseguramos de que todos los dientes están en vertical y que están hacia abajo las raíces. Añadimos agua hasta cubrir las raíces.

Vemos como las raíces ya salieron.

Además de las raíces el diente de ajo empieza a crecer.   


Continuará...

¡Vamos a crear nuestro huerto en casa, este Covid-19 no podrá con nosotros! Os ánimo a que probéis a hacer este experimento tan interesante. Además, lo mejor de todo es que luego os daréis un buen festín . Ya nos váis contando.