viernes, 6 de noviembre de 2020

PLANTACIONES DE OTOÑO DE 2º CICLO

 

El alumnado de cuarto de primaria tuvo doble tarea: primero desgranar las cabezas de ajo, y luego plantarlos.

María, Cristian, Daniela, Daniel y Gabriel muy concentrados en su tarea.









Se dieron cuenta (por el olor) que los vampiros no les atacarían.    





























































































       










Posteriormente, se fueron al huerto, y la primera tarea que realizaron fue hacer un camino en el huerto, y así, no pisar las plantas a la hora de plantar.

Cristian, María y Daniela haciendo un camino muy recto.
Cooperando unos con otros.
Una vez el camino esta hecho, se pasa a preparar la parcela de los ajos.

Cristian se dispone a plantar ajos.










Hicieron unos caballones porque, así, no se aprieta tanto la tierra y los ajos no se encharcan.
María cogió el relevo de Cristian.
Daniel va acabando la plantación mientras sus compañeros retocan el camino.

Daniela finaliza las plantaciones de 4º.


Era inevitable verlos desde las ventanas de las aulas.
Y el resto quería bajar también aunque ya lo habían hecho, se nota que les encantó.

Y llegó el turno del equipo de 3º de Primaria con las lechugas.


Marwa y Safaa plantando su lechuga.

A continuación regaron sus plantas.
Marta y Doa felices con su planta.
¡Como molan las regaderas recicladas!


Sonia y Miriam no perdieron su preciosa sonrisa.






¡Cuidado que le riegas el pie a tu prima!
Noa y Alba lo hicieron perfecto.
Se sincronizaron para regar.
Javier y Aaron estaban como peces en el agua.
Pero ellos también se sincronizaron.

Yomara y Marina parecían expertas.

 

 

 

 

 

 

Y con este riego de las lechugas finalizaron.








 

 

 

 

 

 

La próxima semana le tocará el turno a primer ciclo  con laas coles y los brocoles, y a infantil con las semillas.

¡Gracias a todo el alumno participante y a sus maestros por dar vida al cole y a nuestro huerto!

 

 

Publicado por Ainhoa Ruiz de Larramendi Fernández coordinadora del Programa ALDEA.

COMIENZAN LAS PLANTACIONES DE OTOÑO CON TERCER CICLO

 A lo largo de esta semana el alumnado 3er ciclo ha plantado en nuestro huerto escolar. Ha sido una actividad muy motivante, muy enriquecedora y relajante.

Organizamos el huerto por parcelas estudiando la distancia entre cultivos,  estudiando con qué luna es mejor hacer la plantación, las asociaciones de cada planta, diversas observaciones y el riego de cada planta, dajando tres pasillos para no pisar las plantas 🔜.

ORGANIZACIÓN DE LAS PARCELAS Y PLANTONES

Pero sobre el terreno se decidió hacer la separación de las parcelas de otra forma más chula y más práctica, gracias al maestro Sebastián, que en sus ratos libres, solía dedicarlo al huerto familiar.

Quien estrenó el huerto fue el alumnado de 6º con las cebollas, en las siguientes fotos podemos intuir sus caras de felicidad y de trabajo en equipo.

¡Azada, plantas y a disfrutar!

 

 

¡Que les gusta salir al huerto!

 

 

 

Vaya cuarteto trabajador.





¡Como les cundió!









Este trío lo dio todo.



Y no se querían ir...









¡Y después de plantar, a regar con nuestras regaderas recicladas!

Y ellos dieron el relevo al alumnado de 5º.
 
El  alumnado de 5º  puso su granito de arena plantando los plantones de puerros. Y salieron a la luz los agricultores que llevaban dentro.
 
¡ A plantar estos plantones !







¡Que el ritmo no pare!
 
Descubrieron que les gustaba eso de plantar.

Se dieron cuenta de la importancia de tener conocimiento de como plantar.

Les supo a poco y no se querían ir. Así que habrá que plantar más.     























 

 

 

 

 


 

 

Y así el tercer ciclo le dio el testigo de las plantaciones a segundo ciclo.

Publicado por Ainhoa Ruiz de Larramendi Fernández coordinadora del Programa ALDEA.




viernes, 30 de octubre de 2020

PREPARANDO EL TERRENO PARA LAS PLANTACIONES

 Hoy viernes 30 de octubre nuestro alumnado de 6º y 4º de primaria han trabajado en nuestro huerto, labrando a base de azadas. El alumnado ha disfrutado del sol, del aire libre y del trabajo en equipo. Han comprobado que el trabajo en la agricultura, como antaño, es duro y han podido valorar el esfuerzo que hacían nuestros mayores.

Primero tocó el turno a la clase de Sebas que les explicó la tarea de labranza y cómo debían preparar y arar la tierra.

6º CURSO DE PRIMARIA

David, Néstor, Carmen y Andreea. ¡Todo un honor!









Comienzan a trabajar.
Miguel, Ryan, Moussa y Javier toman el relevo.








Un gran avance gracias a Miguel, Rayan, Moussa y Javier.








Álvaro y Sandra dan el relevo a Miguel y Javier.


 

Ya llevan la mitad del huerto arado.
Nuevo equipo de trabajo: David, Néstor, Nerea y Sandra.








Javier y Leo dan el relevo a Néstor y Sandra



Antonio, Javier, David y Miguel listos para llegar hasta el final del huerto.













¡Sorpresa! Nuestro alumnado de 6º encuentra los bulbos de patatas del curso pasado.



4º CURSO DE PRIMARIA

Una vez el terreno ya esta labrado y aireado, el alumnado de 4º de primaria se dispone a abonar la tierra para el martes poder empezar con las plantaciones. Gracias a la seño Lidia que en el área de CC. Naturales les ha enseñado como abonar y preparar la tierra.

Daniel, Gabriel, María, Cristian y Daniela muy atentos a las explicaciones del maestro Sebas.


¡Que trabajadores Cristian, María y Daniela!
Muy concentrados en su trabajo.


Así veíamos desde las aulas a los trabajadores.

Después del Puente de Todos los Santos... ¡Comenzamos las plantaciones con el resto de cursos!

 

Publicado por Ainhoa Ruiz de Larramendi Fernández coordinadora del Programa Aldea.


viernes, 23 de octubre de 2020

Pistoletazo de Salida para los Programas de Aldea y Creciendo en Salud


 Este curso va a ser muy diferente a años anteriores debido a un bicho bastante pesado y persistente llamado COVID. A pesar de tener que llevar mascarillas y estar inmersos en muchas normas muy estrictas, queremos disfrutar y llenar el colegio de vida. Es por ello, que el Programa Aldea y Creciendo en Salud da su pistoletazo de salida con las Plantas de Otoño.  Desde el programa creciendo en Salud se ha enviado a nuestro centro un Kit para Huertos escolares. Podremos conocer y cuidar plantones de coles, coliflores, brócoles, cebollas, puerros, plantas de Melisa, Savia y Tomillo y ajos para sembrar. 

Mientras aramos y preparamos nuestro huerto vertical para poder cultivar plantas aromáticas, hemos hecho nuestro rincón de plantaciones en el pasillo del colegio, para que el alumnado pueda conocer distintas plantas y poder regarlas. Una vez todo este listo, empezaremos a trabajar sobre el terreno. 

Dar las gracias al https://www.elhuertodelabuelo.es/es/  y a la  Consejería de Agricultura ,Ganadería , Pesca y Desarrollo Sostenible por este magnifico Kit, del cual el alumnado sacará un buen provecho y seguro que muchas sonrisas, aunque no las veamos pero que intuiremos.

 


Publicado por Ainhoa Ruiz de Larramendi Fernández coordinadora del Programa Aldea.

miércoles, 17 de junio de 2020

MASTER CHEF 2º PRIMARIA




Nuestro alumnado de 2º durante el confinamiento participó en una actividad de cocina familiar. Con la gran ayuda de sus padres y madres hicieron unos exquisitos platos.

En el siguiente enlace podéis ver el proceso de elaboración de un rico pescado hecho por Marwa y Safaa.

https://youtu.be/mKDH3YHiKg0 

 




En este otro enlace podéis ver un rico brócoli con patatas y salchichas elaborado por Alba.

 https://youtu.be/oIChAyd0hEM

 



Y por último, en este otro enlace una rica ensalada de pasta elaborada por Noa. 

 https://youtu.be/sAxTpJWMzIo

 


¡ Habrá que probar a hacer estos deliciosos platos con sus estupendas recetas! 

domingo, 14 de junio de 2020

TEATRO : "EL LIBRO MÁGICO"

Seguimos con las representaciones teatrales del alumnado de 2º de Primaria. Esta vez han sido Sonia y Míriam quienes han creado un maravilloso e imaginativo guión teatral. Me encanta este derroche de imaginación.

 


Una vez hicieron su guión se pusieron manos a la obra con sus personajes y la fabricación de su teatro de guiñol.



Y por último, representaron este precioso teatro. En cuanto volvamos al cole haremos una representación para infantil y primer ciclo junto con el teatro de Noa  "La Princesa Valentina".


Todo un lujo contar con un alumnado tan participativo y trabajador en el centro. ¡Maravillo trabajo, GRACIAS!

miércoles, 10 de junio de 2020

TEATRO: "LA PRINCESA VALENTINA"

Una de las actividades propuestas para el alumnado de segundo de primaria fue la representación de un pequeño teatro.  Noa siempre dispuesta a participar, hizo a las mil maravillas esta preciosa actividad. Y nos comparte su aportación, su función teatral.


 Primero elaboró escribió su diálogo teatral.


 A continuación, hizo a sus personajes.
 Luego, elaboró su escenario.

Y por último, representó este maravillo teatro.

¡ GRACIAS POR ESTAS MARAVILLOSAS APORTACIONES Y POR UNIRNOS EN ESTE CONFINAMIENTO!